destacada
SP-amb-075-2025
noviembre 4, 2025

Vivimos la Cuarta Cumbre Mundial de Páramos: sostenibilidad por todo lo alto

noviembre 4, 2025

Vivimos la Cuarta Cumbre Mundial de Páramos: sostenibilidad por todo lo alto

 Los días 29 y 30 de octubre, Bucaramanga se consolidó como un referente nacional e internacional en sostenibilidad ambiental con la realización de la Cuarta Cumbre Mundial de Páramos, organizada por la Alcaldía de Bucaramanga a través de la Subsecretaría de Ambiente.

Nuestro Parque del Agua volvió a convertirse en el epicentro del conocimiento y la acción ambiental, al recibir a más de 2.000 asistentes entre expertos nacionales e internacionales, investigadores, comunidades paramunas, instituciones educativas, entidades públicas, empresas privadas, organizaciones sociales y ciudadanía en general. Durante dos días, este escenario emblemático de Bucaramanga fue testigo de un diálogo profundo sobre cómo la ciencia, la tecnología y la educación pueden transformar la emoción en acción y fortalecer la sostenibilidad, la gobernanza del agua y la protección de los ecosistemas.

Más de 50 conferencistas hicieron parte de una agenda académica que se convirtió en un escenario de diálogo y conocimiento, articulando a expertos internacionales y nacionales, líderes comunitarios, instituciones educativas y empresas.

La primera jornada, se enfocó en la ciencia, la innovación y la comunicación ambiental, reuniendo al IDEAM, la Colombian Space Agency, el Instituto Humboldt y diversas universidades en paneles y conversatorios de alto nivel. Se abordaron temas como el uso de inteligencia artificial y monitoreo satelital para la protección de los páramos, así como experiencias de sostenibilidad empresariales. Las universidades Nacional, UDES, UPB, TEC-Monterrey junto a Acción Andina (Perú), compartieron investigaciones sobre resiliencia climática y soluciones basadas en la naturaleza. La jornada cerró con el conversatorio “Acción colectiva frente al cambio climático”, que reafirmó el compromiso institucional con la gobernanza del agua y la protección ambiental.

El segundo día estuvo dedicado a la educación, el turismo y la acción climática, integrando la ciencia con la participación ciudadana. Expertos de Holanda, Ecuador, Uruguay y Colombia lideraron conferencias sobre seguridad hídrica y gestión sostenible del recurso. La jornada incluyó la firma de la Nota Conceptual del Plan de Acción para la Protección del Páramo de Santurbán, que consolida el liderazgo regional en conservación. La participación activa de docentes y estudiantes aportó una mirada renovadora y esperanzadora hacia un futuro más sostenible.

El evento impulsó, además, el fortalecimiento de 30 emprendimientos sostenibles y la presentación de 15 experiencias ambientales orientadas a la economía circular y la generación de empleo verde. En este marco, el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB) presentó la experiencia inmersiva “La voz de Bucaramanga”, un recorrido por los últimos 100 años de historia de la ciudad que evidenció cómo el cambio climático ha transformado nuestros hábitos. La instalación invitó a reflexionar sobre el consumo responsable del agua y la adecuada disposición de residuos, pasos esenciales hacia una Bucaramanga verde, organizada y con seguridad hídrica.

Nuestra participación en la Cumbre reafirma el compromiso con la educación ambiental, la investigación científica y la gestión sostenible del recurso hídrico.

Continuaremos impulsando espacios de reflexión y acción que promueven la corresponsabilidad ciudadana, la innovación y la construcción de una cultura del agua alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

G4dbl2xXYAAZ1zM 1
570340999 18085774177960573 9114668838450335581 n
G4dbl2uXUAAZc2L 1
566103421 18085774195960573 4506703507525411690 n
572000662 18085774210960573 5951622871024445660 n
570357852 18085774186960573 521966324871108149 n 1
572789297 18085774222960573 4010048126732610351 n
572694761 18085774282960573 771008432633884124 n
573158218 18085774231960573 7749292368435552368 n
573586309 18085774240960573 565212878712628869 n
573798910 18085774273960573 7259059860205118222 n
574054599 18085774219960573 1165712860695403453 n
G4dbl2tWEAAJxMD

Más noticias

octubre 14, 2025

Por mantenimiento preventivo en el sistema de bombeo Bosconia – Morrorico, se suspenderá el servicio en el centro, occidente y norte de Bucaramanga.

Por labores de mantenimiento preventivo en el sistema de bombeo Bosconia–Morrorrico, se realizará una suspensión programada del servicio de agua potable en los sectores centro, occidente y norte de Bucaramanga, desde las 9:00 p.m. del jueves 16 de octubre hasta las 8:00 p.m. del sábado 18 de octubre de 2025.
octubre 9, 2025

Obras de alcantarillado ocasionan daño en la conducción Malpaso, dejando sin servicio de acueducto a más de 19.000 suscriptores

Labores de alcantarillado ejecutadas por la Empresa Pública de Alcantarillado de Santander – EMPAS S.A. ESP., ocasionan daño en la conducción Malpaso, dejando sin servicio de acueducto a más de 19.000 suscriptores.
octubre 7, 2025

Suspensión del servicio de acueducto en parte del sector norte del municipio de Bucaramanga

Con el fin de realizar el mantenimiento preventivo a las válvulas de la red primaria de distribución del Distrito Regadero, se suspenderá el suministro de agua potable en una zona del sector de la zona Norte de Bucaramanga, el día jueves 09 de octubre de 2025 desde las 10 a.m. hasta las 6 p.m.