destacada
SP-amb-014-2025
marzo 28, 2025
destacada
SP-amb-015-2025
abril 1, 2025

Bucaramanga fue el epicentro de la innovación y acción por la seguridad hídrica en la región

abril 1, 2025

Bucaramanga, 29 de marzo de 2025.

La seguridad hídrica y la gestión sostenible del agua fueron los temas centrales de "h2o Innova: Acciones para Sostener la Vida", un evento sin precedentes organizado por el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. ESP. La jornada, que tuvo lugar el 28 de marzo en el Auditorio del Acueducto, reunió a expertos nacionales que abordaron los principales desafíos en materia hídrica y presentaron soluciones innovadoras para garantizar el acceso al recurso más vital para la vida.

El evento contó con la participación de reconocidos especialistas en la gestión del agua y el desarrollo sostenible. Durante su intervención, Ricardo Lozano, exministro de Medio Ambiente, abordó la problemática de la escasez hídrica en Bogotá y su conexión con el cambio climático en la conferencia "Riesgos invisibles: Lecciones de la escasez hídrica en Bogotá y su conexión con el cambio climático". Lozano enfatizó que "el cambio climático no es un problema del futuro, sino una realidad que está afectando la disponibilidad del agua hoy. Es imperativo que las ciudades adopten planes de mitigación y adaptación para evitar crisis hídricas severas".

Por su parte, Ricardo Agudelo, Director de la RAPE Región Central, presentó el "Plan de Seguridad Hídrica de la RAPE Región Central", destacando su aplicabilidad en Santander. "Este modelo ha permitido fortalecer la gestión del recurso hídrico en varias zonas del país. Adaptarlo a Santander garantizaría una mejor planificación y aprovechamiento del agua, alineado con las necesidades locales", afirmó Agudelo.

En el ámbito académico, Ricardo Oviedo, de la Universidad Industrial de Santander, expuso sobre "Innovando en la gestión del agua: sostenimiento de los servicios hidrológicos de ecosistemas estratégicos para garantizar la seguridad hídrica". Oviedo resaltó la importancia de la conservación de los ecosistemas de páramo y bosques andinos como clave para la sostenibilidad del agua. "Sin la protección de estos ecosistemas, la provisión de agua para las ciudades se verá seriamente comprometida", explicó.

Desde el sector empresarial, Juan Guillermo Martínez, Vicepresidente Ejecutivo de Huevos Kikes, presentó la innovación que transformó la industria del huevo, posicionándola como un referente en economía circular. A través de la "Agricultura Circular del Huevo", un modelo sostenible pionero en el sector, reutilizando recursos y minimizando el impacto ambiental. "Nuestra apuesta por la sostenibilidad nos ha permitido repensar cada etapa del proceso productivo, convirtiendo la industria avícola en un ejemplo de eficiencia y responsabilidad ambiental", destacó Martínez.

La sesión de exposiciones cerró con la ponencia del Gerente General del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. ESP, Juan Carlos Suárez Muñoz, quien habló sobre "Compromiso a largo plazo con las fuentes de agua y la eficiencia en la gestión del recurso: Construyendo un futuro sostenible". Suárez Muñoz enfatizó en el papel “histórico” del Acueducto en la protección de las cuencas abastecedoras y en la implementación de tecnologías para reducir pérdidas de agua. "Nuestra misión es garantizar que cada gota de agua se aproveche de manera eficiente y responsable. Hemos invertido en infraestructura, protección y en programas educativos para crear conciencia sobre el cuidado del agua y no podemos darnos el lujo de desperdiciarla; es importante entender que medir bien el consumo de agua no es un capricho, es una necesidad”.

Al cierre del evento, se desarrolló el panel "Agua y Acción para Sostener la Vida", liderado por Andrea Yáñez Ariza, Directora del Fondo de Agua de Bogotá Región Central. En este espacio, se discutieron estrategias concretas para fortalecer la seguridad hídrica en las ciudades y la necesidad de fomentar alianzas entre el sector público y privado para mejorar la gestión del recurso.

El evento contó, además, con una destacada muestra de stands temáticos, donde el Acueducto expuso, a los más de 260 asistentes, de manera detallada los procesos de producción de agua potable, la gestión eficiente de medidores y el debido proceso para la reposición, las estrategias de conservación ambiental y los diversos proyectos impulsados desde la fundación Fundamb, para fortalecer la sostenibilidad y el desarrollo comunitario.

"h20 Innova" no solo fue una plataforma para el intercambio de conocimientos y la presentación de casos de éxito en la gestión del agua, sino también un llamado urgente a la acción. Comprender la situación hídrica de la región, identificar los desafíos y asumir un compromiso colectivo con la sostenibilidad fueron algunas de las reflexiones que dejó esta jornada. La importancia de una gestión responsable del recurso quedó reafirmada, promoviendo iniciativas que garanticen el acceso al agua para las futuras generaciones.

Más noticias

agosto 26, 2025

Desde septiembre todas las facturas incluirán la fecha de suspensión

El amb S.A. ESP., informa a todos sus usuarios que, a partir del mes de septiembre, las facturas del servicio indicarán la fecha de suspensión dentro del mismo periodo de facturación. Anteriormente, esta fecha solo se incluía cuando el usuario incurría en mora.
agosto 19, 2025

Pavimentación en la Avenida Quebradaseca iniciará una vez la EMPAS SA. ESP., concluya su intervención

El amb S.A. ESP., informa que, el proceso de pavimentación en la Avenida Quebradaseca con carrera 18, previsto para iniciar hoy martes 19 de agosto, no podrá adelantarse hasta tanto la Empresa Pública de Alcantarillado de Santander S.A. ESP – EMPAS realice los ajustes necesarios en el pozo de inspección ubicado en el sector.