Con veintitrés familias campesinas del municipio de Charta se celebraron los primeros acuerdos voluntarios de Pagos por Servicios Ambientales, para proteger y conservar más de 247 hectáreas ubicadas en áreas de importancia estratégica para la conservación del recurso hídrico que abastece al municipio de Bucaramanga.
Estos son nuestros horarios de atención para atención presencial el próximo viernes, 2 de diciembre, en nuestras oficinas de Atención al Usuario en el Parque del Agua, Cañaveral y Girón.
La Junta Directiva del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga como máximo órgano de gobierno y atendiendo la proyección estratégica de la empresa, se complace en comunicar a los trabajadores, a la ciudadanía del Área Metropolitana de Bucaramanga y a la opinión pública.
Para adelantar actividades mantenimiento preventivo en la tubería de la conducción que abastece la zona oriental del Área de Servicio, el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. ESP suspenderá el suministro de agua potable en un sector de la zona oriental de Bucaramanga y zona nor-oriental de Floridablanca.
Con el fin de realizar la relocalización de la tubería que abastece el SECTOR CAFÉ MADRID para facilitar las obras de ampliación de capacidad, el amb S.A ESP suspenderá el suministro de agua potable.
Del 21 al 23 de noviembre nuestra ciudad vivirá, por primera vez, un gran encuentro ambiental, académico y social en torno a la protección de uno de los ecosistemas más importantes y emblemáticos de Colombia como lo es el Páramo.
Nuestro propósito superior ha sido el proteger y conservar las fuentes hídricas que abastecen nuestros municipios. Hoy, ese propósito nos ubica en un momento trascendental en el que estamos llamados a propiciar una segunda oportunidad sobre los ecosistemas estratégicos que se encuentran en un alto estado de vulnerabilidad.
El Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. ESP informa que concluyeron las labores en las redes para normalizar la presión del servicio de acueducto en el barrio Café Madrid al norte de Bucaramanga.
Se presenta un nuevo daño en la conducción a Girón frente al barrio la Esmeralda, por esta razón debemos extender la suspensión del servicio que inició el día de hoy, lunes 24 de octubre a las 5:00 a.m. y que dadas las nuevas condiciones irá hasta las 10:00 p.m. del día martes 25 de octubre.
Por daño en la conducción que abastece al municipio de Girón, el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. ESP, suspendió el suministro de agua potable a todo el sector, el día lunes 24 de octubre de 2022, desde las 05:00 a.m. hasta la 10:00 p.m. del mismo día.
Respuesta a la información que ha circulado en diferentes espacios con relación a los trámites contractuales adelantados por el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A ESP - amb S.A. ESP - en los procesos de selección y contratación para la obra de recuperación de la superficie interna del sedimentador #4 de la planta de Bosconia.
En el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A ESP., estamos comprometidos en desarrollar acciones que nos permitan mantener en condiciones óptimas nuestra infraestructura de servicio. Por ello, el próximo domingo 25 de septiembre de 2022, desarrollaremos labores de mantenimiento preventivo en la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Bosconia.
Estos son nuestros horarios de atención para pagos el próximo viernes, 9 de septiembre, en nuestras oficinas de Atención al Usuario en el Parque del Agua, Cañaveral y Girón.
El Acueducto metropolitano de Bucaramanga S.A. ESP. se permite informar que a la fecha no se ha otorgado viabilidad técnica para la vinculación individual al servicio de acueducto, ni ha delegado a persona alguna para la elaboración de acometidas
Con el fin de incorporar nuevas válvulas para optimizar las redes de distribución de la ciudad, el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. ESP suspenderá el suministro de agua potable en el sector de la zona suroriental de la Bucaramanga y la zona nororiental de Floridablanca.
Hoy visitamos la comunidad del barrio Mutis de #Bucaramanga, revisamos las oportunidades del sector, resolviendo las peticiones y buscando articular esfuerzos en función siempre, del bienestar vital.
Recorrimos el sector del Pablón, allí junto con la comunidad en un diálogo sincero y oportuno, revisamos las obras en ejecución en el sector, recomendaciones para evitar suplantaciones de funcionarios y acciones en busca de generar bienestar vital.