Bucaramanga 23 de septiembre de 2025
El Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. ESP., rechaza de manera categórica los graves actos de agresión contra los trabajadores de las empresas contratistas encargadas de la instalación y cambio de medidores en la ciudad.
En los últimos días se han registrado incidentes en más de siete sectores de Bucaramanga, donde se han presentado agresiones físicas, verbales, amenazas y hasta el hurto de herramientas de trabajo, con el fin de impedir el desarrollo de esta labor técnica y necesaria. Estos hechos son inaceptables y representan un riesgo directo a la integridad de personas que cumplen de manera honesta y responsable con su labor.
Nos preocupa de manera especial que campañas de desinformación en redes sociales estén señalando a los trabajadores y llamando a la comunidad a confrontarlos e impedir su labor. Este tipo de mensajes, irresponsables y populistas, no solo han exacerbado los ánimos, sino que además pueden generar condiciones de riesgo para quienes trabajan diariamente por el sustento de sus familias.
Es importante aclarar que, la reposición de medidores es una actividad habitual y permanente que corresponde al propósito de lograr una valoración exacta del consumo, que se realiza permanentemente dependiendo de la edad y funcionalidad de cada medidor; aspecto que han desconocido quienes buscan con otros intereses desinformar a la comunidad, mostrando esta actividad como algo atípico o extraordinario.
En el amb S.A. ESP., contamos con todos los canales institucionales y vías de comunicación abiertas para atender las inquietudes de la ciudadanía, tal como lo hemos hecho siempre frente a cada solicitud y recurso interpuesto. Todas las voces son escuchadas y respondidas con respeto. Por ello, confrontar a los trabajadores en sitio, mientras cumplen de manera honesta con su labor, no solo es un acto inaceptable, sino que además transgrede su dignidad y pone en riesgo su seguridad.
Reiteramos que los trabajadores están cumpliendo con su labor de manera íntegra y comprometida. Son seres humanos, padres, madres e hijos, con familias que dependen de ellos y que, como cualquier ciudadano, merecen respeto y protección. No pueden, ni deben ser expuestos, ni convertidos en blanco de la estigmatización, y mucho menos de la violencia.
Hacemos un llamado urgente a la ciudadanía y a quienes están propiciando estos escenarios de estigmatización y registro inapropiado para que actúen con sensatez, respeto y responsabilidad. La violencia nunca será la respuesta, y la desinformación, generada por algunos, solo incrementa el riesgo y un conflicto innecesario por demás. Elijamos siempre la verdad, la cordura y el respeto como base de la convivencia.